“Tú periódico impreso en las redes”
➡ CEV: El 10 de enero no tendremos un presidente legítimo
La Conferencia Episcopal Venezolana lo calificó de “moralmente inaceptable”, por considerar que el gobierno ha causado “un deterioro humano y social en la población y en las riquezas de la nación”
Para la Conferencia Episcopal Venezolana un nuevo mandato de Nicolás Maduro se ha hecho “ilegítimo y moralmente inaceptable”. Así lo afirmó el presidente de la instancia de la Iglesia Católica, monseñor José Luis Azuaje, al leer un comunicado luego de finalizada la primera jornada de la Asamblea Ordinaria del organismo que agrupa a los obispos venezolanos, informó EFE. En el documento, los prelados alertaron que alrededor de la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial el 10 de enero existen todas las dudas. “¿Legítima?, ¿ilegítima? La historia, cuando sea el momento, a través de los actores que propiciaron unas elecciones tan dudosas en un marco de ventajismo, dará su veredicto”, dijo el presidente de la CEV ante los periodistas. Monseñor José Luis Azuaje, en nombre de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), agradeció al papa Francisco por pronunciarse ante la situación que atraviesa el país. “Queremos agradecerle al papa Francisco por pedir para Venezuela el bienestar y el lograr salir de esta crisis política, social y económica”, dijo durante la instalación de la Asamblea del Episcopado. En sus palabras, monseñor Azuaje pidió que se encuentren las vías diplomáticas para que se puedan resolver los problemas internos en la nación. Al referirse concretamente a la ilegitimidad de Maduro dijo que las elecciones no estaban pautadas para que el pueblo venezolano pudiese ejercer su derecho libremente, quiere decir que el próximo 10 de enero no tendremos a un legítimo presidente”. El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor José Luis Azuaje, durante la apertura de la CXI Asamblea Ordinaria Plenaria de Obispos, este lunes 7 de enero, indicó que no es tradición que la directiva de la CEV asista a la juramentación presidencial y puntualizó que no habrá excepciones en esta oportunidad. Azuaje sostuvo que “la historia cuando sea el momento, a través de los actores que propiciaron unas elecciones tan dudosas en un marco de ventajismo, dará su veredicto. Lo que si es cierto del todo es que nuestro país vive una desproporcional crisis en todos los ámbitos, pero por desgracia quien ha dirigido el Gobierno nacional durante estos últimos años, produciendo un deterioro humano y social en la población y en las riquezas de la nación, está empeñado en proseguir con la misma cartilla, sin cambios significativos en la economía y en el mejoramiento de las condiciones de vida de los venezolanos, por lo que en su desempeño se ha hecho ilegítimo y moralmente inaceptable”.
➡ El Papa instó a buscar «vías institucionales y pacíficas» para Venezuela
Este lunes 7 de enero, el papa Francisco hizo referencia a distintas crisis en el mundo, y expresó su deseo por el diálogo para resolver las dificultades de Venezuela e instó a buscar «vías institucionales y pacíficas». El Papa recibió a los 183 embajadores acreditados en el Vaticano para repasar los principales conflictos mundiales en un discurso en el que también se refirió a países como Uruguay, China y la península Coreana, reseñó Télam, agencia de noticias en Argentina. Aseguró que la intención de la Santa Sede no es interferir con los Estados, en su lugar busca trabajar en favorecer la reconciliación. «Para la amada Venezuela, que se encuentren vías institucionales y pacíficas para solucionar la persistente crisis política, social y económica, vías que consientan asistir sobre todo a los que son probados por las tensiones de estos años y ofrecer a todo el pueblo venezolano un horizonte de esperanza y paz», sentenció. Bergoglio también añadió para Nicaragua: «Que las distintas instancias políticas y sociales encuentren en el diálogo el camino principal para empeñarse por el bien de toda la nación». También subrayó que “la Santa Sede no busca interferir en la vida de los Estados” y dijo que su pretensión es “ponerse al servicio del bien de todo ser humano” y “trabajar por favorecer la edificación de sociedades pacíficas y reconciliadas
➡ Guaidó: «Lo importante es el cese a la usurpación»
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, comentó que las principales acciones en este momento para la Asamblea Nacional son «lograr el cese de la usurpación, lograr una oportunidad para un gobierno de transición y una elección libre que pueda cesar con este proceso oscuro que estamos atravesando». Durante una entrevista para el noticiero de Venevisión, Guaidó agradeció el respaldo que la comunidad internacional le ha brindado al poder legislativo. “Aprovecho para agradecer a los presidentes de la región que me han llamado para respaldar al pueblo de Venezuela, al reconocer al parlamento nacional (…) con respaldo a la legitimidad del proceso democrático”, expuso. Aseguró que las intenciones de la Asamblea Nacional es «proteger a todos los venezolanos del hambre, de la miseria, de la persecución (…) restituyendo el orden constitucional que es lo que nos da el marco a todos, que es el respeto por la norma, es el respeto por la vida, el respeto por la paz». Por otro lado, el diputado consideró como una victoria la unión del parlamento, donde «incluso factores que en algún momento estuvieron con el chavismo se hicieron presentes en la juramentación, reconociendo al parlamento nacional». Celebró la creación del Frente Amplio «que armó un plan país con chavistas y con opositores», de cara a la reconstrucción de Venezuela. Le contestó a Maduro: “títere” es un muñeco manejado desde Cuba El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, respondió a las acusaciones del presidente Nicolás Maduro, quien lo calificó de ser un “títere” del gobierno de Estados Unidos. El parlamentario aseguró que la definición de esa palabra que conoce “es un muñeco manejado desde Cuba”. Mencionó que la juramentación de Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia como presidente electo de la República, representa “una usurpación”. Admitió que desde el triunfo electoral de la oposición en el Parlamento, en el año 2015, ha cometido errores “por acción u omisión”. Sin embargo, agregó que en este nuevo mandato que ejercerá en la AN el reto que tienen en sus manos “es lograr un gobierno de transición y una elección libre que pueda cesar este momento oscuro que vive hoy el país”.
➡ Maduro: Llueva, truene o relampaguee, me voy a juramentar el 10-E
Nicolás Maduro aseguró este lunes 7 de enero que se juramentará el próximo 10 de enero, “llueva, truene relampaguee”, esto como respuesta a los países que integran la Unión Europea y el Grupo de Lima donde no reconocen el próximo período presidencial por considerarlo ilegítimo. Informó además que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) emitirá un decreto constituyente ante la «agresión» del Grupo de Lima. “Están preparando un decreto constituyente contundente sobre este tema. En el punto nueve de ese comunicado, ellos declaran que Guyana es dueña del mar territorial venezolano, que salimos a defender nosotros con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (…) ¿Qué nos importa que el Cartel de Lima no reconozca la constitucionalidad e institucionalidad venezolana? No nos importa para nada”, sentenció. Sobre la juramentación que se llevó a cabo el sábado, donde quedó instalada la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) para el período legislativo 2019-2020, que dejó como presidente del Parlamento a Juan Guaidó, de Voluntad Popular (VP), Edgar Zambrano, de Acción Democrática (AD), como primer vicepresidente; y Stalin González, de Un Nuevo Tiempo, como segundo vicepresidente; dijo que el denominado por el Gobierno como «Cartel de Lima», «jugó posición adelantada a la oposición» pues asegura que estos le dan órdenes a ese sector político. El Grupo de Lima, con la excepción de México, anunció este viernes en la capital peruana que no reconocerá al gobierno de Venezuela si Nicolás Maduro asume un nuevo período el 10 de enero, por considerar que se trata de un mandato producto de elecciones ilegítimas. En sus declaraciones de este lunes, Maduro también ratificó que el Gobierno llegó a un acuerdo para elevar la producción petrolera en conjunto con una empresa francesa. “Hoy tuve una reunión con una poderosa empresa francesa de inversión petrolera. Se ha llegado a un acuerdo para elevar la producción de un importante campo en el estado Zulia, en el campo de las inversiones internacionales 2019-2025”. El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, le dio la bienvenida a la empresa francesa, Maurel and Prom, que llegó para trabajar en conjunto con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
➡ Diosdado Cabello: No hay propuestas para una nueva Constitución
Sostuvo el dirigente del PSUV que Venezuela es un país libre, soberano y quien elige al presidente «es el pueblo y eso se debe respetar»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que no hay ninguna propuesta para una nueva Constitución. Dijo que se han creado comisiones que evalúan la actual, la cual «se debe cumplir a cabalidad». Durante la rueda de prensa del PSUV sostuvo que hay que luchar por las cosas que el pueblo ha conseguido, «pero se debe luchar más por las que se pueden conseguir». Sobre la juramentación del presidente Nicolás Maduro este 10 de enero, el dirigente criticó las amenazas que el Grupo de Lima tomaría contra Venezuela, que llamó a no reconocer al nuevo gobierno del mandatario venezolano. Indicó que debido al «desacato» en que se encuentra la Asamblea Nacional, el presidente de la República será juramentado por la Asamblea Nacional Constituyente. El procedimiento se llevará a cabo ante el Tribunal Supremo de Justicia. Cabello aseguró que toda la oposición quiere dialogar con el gobierno y eso no significa una capitulación. «Venezuela se encuentra en una lucha constante contra la corrupción y el bloqueo intencional. Venezuela no tiene una crisis. Hay una guerra contra el país», dijo.
➡ Carlos Ramírez López: El vacío de poder y su solución jurídica

Carlos Ramírez López: El vacío de poder y su solución jurídica
Sé el primero en comentar en «NOTICIAS JR presenta: Titulares más resaltantes de hoy martes 08 de enero de 2019»