@DdorelysS @aquinoticiasjr
La Cruz Roja en Venezuela tiene una rica historia de servicio humanitario que se remonta a más de un siglo. La Sociedad de la Cruz Roja Venezolana fue fundada en Caracas el 23 de mayo de 1895, por iniciativa del Dr. Luis Razetti, médico y científico de renombre en el país.
Desde su creación, la Cruz Roja Venezolana ha desplegado una labor incansable para brindar ayuda y asistencia a las personas afectadas por conflictos armados, desastres naturales, emergencias sanitarias y situaciones de vulnerabilidad. Su misión se basa en los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
A lo largo de su historia, la Cruz Roja Venezolana ha enfrentado diversos desafíos y ha demostrado su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del país. Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, la organización brindó apoyo a los soldados heridos y a los prisioneros de guerra, así como asistencia a las poblaciones afectadas por el conflicto.
En momentos de desastres naturales, como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra, la Cruz Roja Venezolana ha desplegado equipos de respuesta rápida para proporcionar ayuda de emergencia, atención médica y suministros básicos a las comunidades afectadas.
Asimismo, la organización ha sido clave en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, llevando a cabo campañas de vacunación y promoviendo la higiene y la educación sanitaria en todo el país.
Además de sus esfuerzos a nivel nacional, ha participado en misiones humanitarias internacionales, brindando apoyo en países vecinos y en regiones afectadas por catástrofes naturales o conflictos.
A lo largo de su trayectoria, ha sido sostenida en gran medida por el trabajo voluntario de miles de personas comprometidas con la causa humanitaria. Su labor ha sido reconocida y apreciada por la sociedad venezolana y la comunidad internacional.
En la actualidad, la Cruz Roja Venezolana continúa desempeñando un papel fundamental en la atención a las necesidades humanitarias en el país, trabajando en estrecha colaboración con otras organizaciones y entidades para brindar asistencia a aquellos que más lo necesitan.
La Cruz Roja en Venezuela sigue siendo un faro de esperanza y solidaridad, destacando por su compromiso con la humanidad y la ayuda desinteresada a quienes enfrentan adversidades. Su legado histórico y su misión humanitaria perduran como un recordatorio de la importancia de la asistencia humanitaria neutral e imparcial en la construcción de un mundo más justo y solidario.
Sin embargo, su luz se ve amenazada por la influencia de un gobierno oscuro, cuyas intenciones parecen ser manchar su nombre y debilitar su noble misión humanitaria.
Esta institución humanitaria ahora enfrenta a una amenaza sin precedentes: el intento de ciertos actores del gobierno de manipularla y difamarla con falsas acusaciones y artimañas engañosas. En lugar de reconocer y valorar su labor altruista, pretenden ponerle la mano encima y dañar su reputación.
Las acciones de este gobierno oscuro buscan debilitar a la Cruz Roja Venezolana, cuestionando la integridad de sus miembros y sus operaciones. Sin embargo, no obstante su historial intachable y su dedicación a la causa humanitaria hablan por sí mismos.
La comunidad ha sido testigo del impacto positivo que esta institución ha tenido en la vida de millones de venezolanos.
Las mentiras y artificios utilizados por este gobierno para desacreditar a la Cruz Roja reflejan un intento desesperado de debilitar a una organización que representa un verdadero baluarte de ayuda humanitaria. En lugar de apoyar y fortalecer esta labor, se empeñan en desviar la atención de sus propias responsabilidades y manipular la opinión pública con fines políticos.
Es crucial que la comunidad internacional permanezca alerta ante estas tácticas de difamación y desinformación. La Cruz Roja Venezolana debe seguir siendo un ente independiente y neutral, capaz de brindar ayuda sin distinción y con plena imparcialidad. Su labor humanitaria no debe ser socavada por intereses políticos, sino que debe ser protegida y valorada por todos.
Mario Villarroel: Trayectoria
En el campo de la solidaridad humanitaria, el Dr. Mario Villarroel ha ejercido múltiples veces como representante de la prestigiosa Cruz Roja Venezolana, una institución fundada el 30 de enero de 1895. Su compromiso con la ayuda humanitaria comenzó en 1967, cuando ingresó a la Cruz Roja como voluntario, alcanzando por primera vez la Presidencia Nacional en 1978.

Dr. Mario Villarroel